El término "lo barato sale caro" también aplica en energía solar
¿Ahorro o decepción? Un sistema solar con solo 7 años de antigüedad revela un rendimiento de apenas el 65%. Descubre cómo la elección de paneles baratos se convierte en una costosa pérdida y por qué una simple prueba inicial es clave para proteger tu inversión antes de que sea demasiado tarde.


En una reciente visita a un usuario de energía solar, realizamos la evaluación del desempeño de su instalación, la cuales estaba realizada con paneles con 7 años de antigüedad. Los resultados de las pruebas fueron reveladores y, lamentablemente, decepcionantes: un rendimiento del 65% en el mejor de los casos, con algunos paneles incluso descendiendo por debajo del 40%. Una discrepancia sorprendente en comparación con la expectativa del 80% a los 25 años.
Esta experiencia destapa una verdad incómoda sobre la calidad de los paneles solares. Aunque la atracción inicial de precios económicos puede parecer convincente, mi experiencia destaca cómo esta elección puede traducirse en una pérdida de inversión a largo plazo.
La pregunta crucial sobre el rendimiento inicial al momento de la instalación permanece sin respuesta, ya que nunca se llevaron a cabo pruebas iniciales. Este vacío resalta la necesidad urgente de realizar pruebas desde el principio. ¿Hubieran detectado estas pruebas iniciales la baja calidad de los paneles y evitado esta desilusión?.
Esta historia enfatiza la importancia de seguir normativas y contar con la guía de especialistas al seleccionar e instalar sistemas solares. Esta precaución no solo asegura el cumplimiento de estándares, sino que también evita decisiones que puedan conducir a pérdidas de inversión.
Te animo a considerar seriamente la implementación de pruebas iniciales al instalar paneles solares. Estas pruebas podrían haber sido un salvavidas contra elecciones erróneas y asegurar tu inversión desde el principio. Aprendamos de estas experiencias para construir un futuro solar más sólido y confiable, juntos."